
TravelCine
La revista que nos traslada hacia rutas cinéfilas

Esta semana en TravelCine tenemos el honor de contar con una de las mejores actrices no solo del panorama regional, sino también nacional. Ella se Pepa Aniorte, la gran actriz murciana que podemos ver en la pequeña pantalla en muchas series españolas como “Águila Roja”, “Con el culo al aire” o en sus inicios en la televisión en la serie “Los Serrano”.
La actriz que se encuentra inmersa en un nuevo rodaje para una serie de Antena 3, nos ha comentado como vive un actor su día a día, viajando de un lugar a otro y nos ha recomendado sitios que no debemos perdernos si vamos a su tierra.
La primera pregunta es obligada, porque yo creo que a todos los fans de la serie “Con el culo al aire”, les pica la curiosidad de ¿cómo es vivir en un camping, como lo hace tu personaje Mónica en la serie?
P: Hombre, pues bueno, es una vida así a salto de mata, pero la verdad es que luego por dentro las caravanas de los campings están muy bien, hay algunas que se alquilan allí, que son como micro apartamentos. Y bueno para un mes de veraneo no están mal, pero lo malo es para la gente que tiene que vivir la situación de dejar su casa e irse a vivir a un camping, eso es una situación ya para hablarla en serio, pero vamos como para pasar unas vacaciones muy bien.
En otra de las series donde te hemos visto trabajando es en Águila Roja, que es un gran cambio, respecto al resto de grabaciones donde te podemos encontrar. Son series muy diferentes, en cuanto a escenarios, a vestuario y nos encontramos con otra época. ¿Qué destacarías de este set de rodaje de “Águila Roja”?
P: Pues destacaría, yo creo que los decorados, la gente de arte que trabaja en ellos, hace un trabajo maravilloso y vamos, que parecen tan reales los escenarios, cuando se ven por televisión. La calle donde está la casa de Gonzalo, mi casa, la taberna, todo eso, es real. Es una construcción real de cemento, de piedra y de todo eso, porque desde allí se tienen que descolgar los especialistas. Entonces sería peligroso que fuera falso, no podría ser de cartón piedra claro.
Entonces, pues es una reconstrucción de un trocito de pueblo, que es real totalmente, la ves y parece que está pues eso en un pueblo del siglo XVII. Es que tenemos hasta casas mudéjares, que los vecinos han ido aprovechando un poco y reestructurando, pero que son muy viejas, pero es muy bonito ver todo eso.
¿Cuál es el lugar en el que has rodado que recomendarías visitar a cualquier persona?
P: Pues mira ahora mismo estoy rodando una serie para Antena 3, que se llama “El Incidente”, que se emitirá a partir del 20 de enero. Es una serie de intriga y la estamos rodando en Cercedilla, que está en la sierra de Madrid, pero es un sitio que podría perfectamente parecer Finlandia o yo que sé, un bosque enorme. Tiene muchísima vegetación, ahora ya que estamos entrando, por fin, en el invierno, ya está nevado. Es un sitio precioso.
¿No parece España, no?
P: No parece que estuviese en España, pero es que nuestro país tiene tanto por conocer que es verdad que siempre tendemos a cuando tenemos que salir de viaje, a lo mejor irnos demasiado fuera, siempre atravesamos nuestra frontera. Pero España tiene tantas cosas que de repente ves un paisaje totalmente novedoso, que eso que no creemos que estuviese en España, pero es que no conocemos España, como para ver lo rica que es.
¿Qué dificultades tenéis a la hora de rodar en exteriores? Porque ahora que llega el invierno, el frío influye…
P: Rodar en exteriores es precioso, porque es con lo que todos soñamos, trabajar en espacios abiertos, nada que ver con una oficina o con un sitio pequeño, como un plató, entonces, disfrutas del día, disfrutas del monte, de respirar a gusto, de respirar aire puro, pero bueno la contrapartida es el calor en verano y muchísimo frío en invierno, como ocurre ahora. Una anécdota del rodaje de ahora, es cuando en una escena varios actores se tenían que meter en un lago, y salieron rayando la hipotermia. Pero, la verdad es que es bonito rodar en exteriores, es muy chulo.
En vuestro tiempo libre de rodaje, ¿los actores salís por la ciudad dónde os encontráis rodando a conocerla?
P: Si, normalmente sí. Claro, aprovechas los ratitos libres, los huecos para ir de compras por el pueblo. Yo intento conocerlo un poco, entre otras cosas porque como te vas a pasar mucho tiempo allí rodando y se supone que es tu pueblo, conviene ir andando un poco las calles, conocerlas un poco mejor, conocer las tiendas…Como es la gente todo eso, y a parte, siempre es agradable cuando te vas a un sitio nuevo, conocer los alrededores.
En este caso la gente de Cercedilla, ¿cómo os está acogiendo?
P: Nos tratan súper bien, la verdad es que nos han acogido genial. A veces muchas de las personas del pueblo hacen hasta de figuración. Una anécdota, fue en los primeros días de rodaje allí que había un hombre en la puerta de su negocio y le dice el director: “No puedes pasar que vamos a grabar” y le contestó: “Yo es que estoy aquí y no me puedo mover”, entonces se le dijo que hablase con alguien, para que aparecieran de fondo como extras, y nos dimos la vuelta, vemos que el hombre ya se había girado y estaba hablando con otro metiéndose en su papel, cuando aún no se había ni comenzado a grabar.
La verdad es que colaboran un montón y la gente es muy simpática.
Y si hablásemos de pasar las fronteras de España, ¿cuál es ese sitio dónde te gustaría rodar, que aún no lo has hecho, pero que si te lo propusiesen no dudarías en aceptarlo?
P: A mí me encantaría rodar en Roma, aunque solo fuera un capítulo para una serie. Es esa espinita que tengo y que espero hacerlo algún día.
Aunque los actores os pasáis la vida viajando, la tierra tira mucho y a menudo os apetecerá estar en casa.
P: Sí, la tierra tira muchísimo y el hogar también, porque son mis raíces y el sitio donde me siento más cómoda.
Por eso, como murciana, ¿qué sitio recomendarías que la gente que visite la Región de Murcia no puede dejar de ver?
P: Es que hay tantos… (risas). Es que Murcia es preciosa y la gente debería visitarla sin pensárselo un minuto, pero yo me quedo con un sitio muy cerquita del centro de Murcia, que creo que la gente de fuera no se puede perder, es la sensación de tomarse una caña en El Quitapesares, en los alrededores del Santuario de la Virgen de la Fuensanta. Desde allí, se puede admirar la ciudad desde lo alto, respirando aire puro del valle y ver que bien tiene puesto el bar el sitio, porque en verano que hace tanto calor en Murcia, te subes allí y hay unos graditos menos, ya que corre más el aire y se está mucho mejor.
Es un sitio que me encanta. Luego, yo soy bastante urbana, me gustan mucho los alrededores de los pueblos, pero me tira más la ciudad. Entonces siempre que vienen amigos de fuera de la Región, los llevo a la Plaza de las Flores, a la Plaza del Cardenal Belluga, en la catedral. Me muevo bastante por la ciudad.
LAS RECOMENDACIONES
DE PEPA ANIORTE
Película: Me gusta el cine clásico, así que me quedo con “La extraña
pasajera”.
Serie: “El incidente”, que se estrena en enero para Antena 3. Y es algo muy muy novedoso en televisión nacional, nunca se ha hecho nada para la televisión de nuestro país parecido. Me parece que va a ser un éxito que la gente no se lo debe perder, porque tiene intriga, acción, un punto de terror psicológico, va a ser muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.
Una comida que no puede faltar en tu menú: La paella, en concreto, el arroz y verduras.
Un lugar para perderte: En Murcia seguro (risas). Creo que me perdería por las alturas de mi ciudad, así que me iría al Valle Perdido.
Actriz a la que admires: Mi diva por excelencia es Bette Davis
Actriz con la que te gustaría volver a trabajar: Julia Gutiérrez Caba, que trabaje con ella en “Los Serrano” y me parece una actriz increíble, de la que hay mucho que aprender.
La banda sonora de tus viajes: Pues…algún disco de Raphael es imprescindible en mi selección musical.
Último viaje realizado por placer: El último ha sido a un pueblo del norte de León, casi fronterizo con Asturias, que es precioso que se llama Tejedo del Sil. Un paisaje diferente para una persona del sur, porque yo llegué y se me inundaron los ojos de verde, un verde casi fosforito. El viajar del sur al norte de nuestro país, es muy interesante.
A. ALEMÁN
"Los españoles no conocemos nada de nuestro país. La Península Ibérica es la gran desconocida"

![]() El cantante Raphael | ![]() Película 'La extraña pasajera' |
---|---|
![]() Julia Gutiérrez Caba | ![]() Serie 'El incidente' |
![]() Tejedo del sil | ![]() Coliseo de Roma |
---|---|
![]() la fuensanta.jpg | ![]() Cercedilla.JPG |
ENTREVISTAS