top of page

PARA TODA LA FAMILIA

CATARATAS PARAISO,

UN PARAJE SALVAJE QUE REALMENTE EXISTE

¡Hay que explorar lo inexplorado! 

10/12/2014

 

Una de las películas más entrañables de Disney comienza contando la historia de un niño aventurero que idolatra a un explorador famoso llamado Muntz.

 

Esté había descubierto las llamadas Cataratas del Paraíso y la prueba era el esqueleto de un pájaro que allí se encontraba. Resultó que el esqueleto era falso y por lo tanto su carrera profesional se desmoronó. Esto hizo que el pequeño Carl, que es nuestro protagonista, se decepcionara profundamente. 

 

En este momento aparece Rasell, un pequeño explorador que llega por casualidad para ayudar al viejo Carl en su intrépida aventura. 

 

Más adelante nuestro pequeño Carl se hace amigo de una niñita poco agraciada y muy activa llamada Ellie, a la que le fascina también el explorador Muntz. Ella le confiesa a Carl su plan de llevar la casa en la que viva a las Cataratas del Paraíso y este acepta ayudarla en ese plan. 

 

Entre ellos surge un amor dulce, entrañable y sincero que les lleva a una vida juntos. Vamos vien-do diferentes fases de sus vidas, al¬gunas tristes y otras más animadas. Una enfermedad hace que Carl pierda al amor de su vida, pero esta encantadora pareja aún no se ha des¬pedido por completo, aún les queda una aventura en común: llevar la casa en la que han vivido a Cataratas del Paraíso. 

 

En este momento aparece Rasell, un pequeño explorador que llega por casualidad para ayudar al viejo Carl en su intrépida aventura.

 

UN PARAISO MUY REAL 

 

Cuando vemos está película no nos paramos a pensar si las Catarata del Paraíso existirán. Damos por hecho que es un lugar que han creado los animadores para el desarrollo de la película pero este lugar fantasioso y asombrosamente bello existe en la vida real. Se encuentra en Venezuela, en el Parque Nacional de Canaima, allí encontramos la famosa Catarata del Salto del Ángel. Es la catarata más alta del mundo con 969 metros de altura. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El director de la película, Pete Docter, sabía que el lugar al que tenía que llevar la casa Carl debía ser un sitio en el que no pudiera dejar a cargo de nadie al gracioso Rasell. Docter tenía claro que Carl tenía que estar atrapado con Rasell en una naturaleza salvaje, ¿y qué mejor sitio que este maravilloso parque natural? 

 

La Catarata del Salto del Ángel es un lugar insólito y fantástico del que casi nadie ha oído hablar.

Los animadores de Up, visitaron el lugar para poder captar todo de este lugar y plasmarlo, las rocas y las plantas… pero la realidad superaba la ficción y optaron por hacer la película más real que la propia realidad. No aparece la fauna ni la flora característica del lugar, tampoco aparece el pueblo que allí habita y no se hace referencia a que este paraje se encuentra en Venezuela. 

El trabajo para realizar la película fue duro y costoso pero dio sus frutos llevándose dos Óscares en 2009. Uno de ellos a mejor película de animación y el otro a mejor banda sonora.

 

UNO DE LOS PARQUES MÁS GRANDES DEL MUNDO

 

El Parque Nacional de Canaima se sitúa en el Estado Bolívar en Venezuela, es además Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1994. Es uno de los parques más grandes del mundo y cuenta con múltiples mesetas llamadas Tepuyes. 

 

El gran salto de agua, se encuentra en el tepuy Auyantepiu. En este parque habita el pueblo Pemón. Esta etnia habla un idioma propio, el “pemón” y viven en plena naturaleza. Como curiosidad, hacen ritos de pubertad para preparar a los jóvenes para la vida adulta con la llamada prueba de las hormigas. 

 

En este examen cogen unos guantes elaborados tradicionalmente y los llenan de unas hormigas características de este parque, las “hormigas bala” llamadas así porque el dolor de su picadura se asemeja a un disparo de bala. 

 

Los adolescentes se ponen estos guantes durante aproximadamente diez minutos aguantando el dolor que le producen las picaduras. Es muy doloroso y es normal que los chicos se desmayen durante el proceso La fauna del parque es muy variopinta, depende mucho de la altura y de la vegetación del entorno. 

 

Poco a poco y sin haber viajado hasta este lugar nos vamos enamorando poco a poco de él. Por eso, como dice Rasell, “¡Hay que explorar lo inexplorado!”.

 

COMIENZA LA AVENTURA

 

Las agencias de viajes, básicamente nos ofrecen un paquete de viaje completo para que no te pierdas nada del paraje. Es un lugar donde poder ir con los niños para mostrarles las preciosidades del mundo y transmitirles el placer de conocer lugares nuevos que además contienen ese toque Disney que tanto les gusta a los niños. 

 

Lo que TravelCine recomienda es viajar hasta Caracas, luego a Canaima y por último a Isla Margarita. Es un itinerario muy recomendado. Normalmente el periodo de tiempo recomendado es de nueve días y siete noches. Se saldría desde Madrid- Barajas hasta Caracas.

El vuelo dura aproximadamente nueve horas. El precio oscila entre 1.900€. 

 

El segundo día se realiza un completo city tour por Caracas donde se conocerán las zonas más bellas de la ciudad, su historia y su cultura. Ese día se puede hacer una pequeña excursión a El Ávila, una cordillera montañosa que preside la ciudad desde sus más de dos mil metros de altura. Se sube en teleférico y allí cuentan con un almuerzo y la visita a un pueblo colonial de El Hatillo. 

 

En el tercer día se viaja hasta Canaima en avión. A la llegada el alojamiento será en el Campamento Tapuy Lodge. La tarde la tienen libre para disfrutar del hermoso destino. En Canaima se recomienda alojarse dos días completos. 

Las actividades son programadas por los guías locales que son expertos en el lugar.

Entre estas actividades destaca el paseo por la Laguna de Canaima, la excursión al “Salto del Sapo”, que cuenta con un espectacular paseo por debajo de esta cascada, pero la actividad estrella, sin ninguna duda, es el sobrevuelo de la impresionante cascada al Salto Ángel. Esto siempre que las condiciones climatológicas lo permitan. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Isla Margarita se aconseja permanecer tres días para poder realizar todas las actividades. La actividad más recomendada es el safari en Jeep, dura el día completo. Se visitan playas vírgenes en el Parque Nacional de Copey, se sube hasta la zona más alta de la sierra para apreciar la espectacular vista de toda la isla. Lo próximo es la visita a la Laguna de la Restringa y continuamos hasta la Península del Macanao donde se puede disfrutar de un típico almuerzo y de un exquisito baño en el mar.

 

El itinerario de viaje para descubrir este hermoso lugar es perfecto para desconectar por unos días del estrés del trabajo y centrarnos por completo en nuestra familia.     

 

S. GARIJO

 

 

bottom of page